De edificios modernistas, familias sagradas y salamandras de cerámica
Después de dormir 9 horas sin ningún tipo de problema (María un poquito más) dejamos la habitación y bajamos a desayunar a las 11.
A nuestro lado se pusieron un grupo de chicas que deberían estar empezando bachilleron y contemplados totalmente hipnotizados cómo alternaban entre el español y el catalán sin ningún tipo de patrón aparente, aunque tras estar muy tentados finalmente no les preguntamos criterio usaban.
Dando una vuelta llegamos a la casa Batló, donde pedimos a un chaval en apariencia portugués que nos hiciera una foto, y a cambio le hicimos nosotros otra.
Y un poco más alante estaba la Pedrera.
Y llegamos dando una vuelta hasta la Sagrada Familia.
Tras descansar un ratete llegamos en 15 minutillos al hospital Sant Pau.
Pasamos a la tienda de souvenirs a saludar y pusimos dirección al Park Güell buscando un sitio para comer.
Acabamos en el Nou Sanllehy y pedimos de primero canelones y calçots empanados.
Y de segundo chopos y longaniza (pensaba que ésto último iba a ser algo más exótico)
Y un postre para ir full de energía.
Pasamos al parque sin problema y empezamos a dar una vuelta sin rumbo fijo.
![]() |
La fotografía |
Eventualmente descubrimos que los sitios a los que qureríamos ir tenían mucha cola, pero como somos unos aventureros sospechamos que había caminos alternativos a esos sitios que la gente no conocía y que nosotros podíamos encontrar fácilmente.
Obviamente no, y después de dar una par de vueltas nos terminamos comiendo la cola.
Y tras ver la salamandra no quedaba nada más que ver y nos fuimos.
Fuimos dando un paseo hasta la rambla y cuando no aguantamos el miedo de que de repente nos robaran todo nos fuimos de esa calle maldita, no sin antes pasar a una tienda regentada por migrantes provenientes del norte de África a comprar algún recuerdo.
Emprendimos la vuelta a la estación y pasamos por una perruquería que, contra todo pronóstico, resulto sí ser para perros
Pasamos a comprar algo en el Mercadona de al lado de la estación para sobrevivir hasta la 1 que llegáramos al piso en Madrid e hicimos un poco de tiempo en el parque con la fuente enorme de enfrente mientras llegaba el tren.
Pasamos a las 8 y media y poco después llegó el tren que nos devolvería sanos y salvos y con las carteras en los bolsillos a Madrid.
Estoy escribiendo estas líneas a 2 de enero de 2023, apoyándome en el par de audios que hicimos a lo largo del día, pero terminan aquí. Por tanto, solo podemos especular lo que pasó a continuación, aunque deduzco que volvimos al piso en metro y nos acostamos no mucho después de llegar.
Comentarios
Publicar un comentario