De ramos florales e iglesias filarmónicas

El día entero fue dedicado a los mayos; a las 10 de la mañana quedamos en la sede para hacer los ramos de la tarde.

El origen de las rosas es incierto

También me llevé el bajo acústico para que lo viera Gabriel, le gustó bastante y quedamos en ensayar alguna.

Volvimos a casa casi a las 2, comimos y a las 5 y media estábamos en la residencia de ancianos.

Y de ahí fuimos a Bolaños. Primero paramos en la cruz de Ángela.



Y tras cantar 5 ó 6 les dimos un merecido descanso a las guitarras.

Y luego a la Virgen de las Nieves. Íbamos a cantar cuando terminara la misa así que estuvimos fuera más de una hora haciendo tiempo.



Al final se fueron por bulerías

Y cuando nos dieron el aviso pasamos dentro en completo silencio y esperamos a la última llamada para pasar todos coordinados.



Como siempre, estaba Sandra en calidad de reportera.


Y nos hizo algunas fotos.


Y al final leímos una poesía a la Virgen.

Luego fuimos a una de las salas del cortijo que tienen a cenar.

Y aunque teníamos intención de cantar un par más, en la primera vimos que no nos hacían mucho caso y cortamos antes.

Y finalmente fuimos al patio de Ezequiel a terminar las rondas de la noche.


Después de cantar 5 ó 6 nos sacó comida y bebida.

Cantamos un par más y a la 1 y media nos fuimos a casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De entrenadores sustitutos

De bereberes achacosos

De reyes de España y reinas del boxeo